sábado, 30 de noviembre de 2019

Más recursos para mantenernos cerca


OSDEPYM, la Obra Social de Empresarios, Profesionales y Monotributistas fundada hace cuarenta y siete años, incorpora un nuevo concepto de atención en sus sucursales, el PAV (Puesto de Atención Virtual), sistema a través de el cual los adjudicatarios pueden realizar todo género de consultas en forma rápida y eficiente. Desde temas comerciales hasta autorizaciones de prácticas y fármacos van a poder ser resueltos mediante estos puestos dotados de equipamiento de última tecnología que son atendidos de manera remota por agentes que responden las demandas en forma adaptada.

“La innovación y las nuevas tecnologías nos aproximan cada días un poco más a nuestros prácticamente 400.000 adjudicatarios. Entre nuestros objetivos para este año destacamos la importancia de brindarles más y mejores servicios. Y estos PAV son el comienzo de muchas mejoras que implementaremos”, comentó el José Bereciartúa, interventor de OSDEPYM.

miércoles, 20 de noviembre de 2019

OSDEPYM y FECOBA unidos para un mejor servicio


OSDEPYM ha firmado un Acuerdo de colaboración mutua con la Federación de Comercio e Industria de la Urbe de Buenos Aires (FECOBA) con el propósito de brindarle a todas las Pymes y sus familias una cobertura de salud de calidad, con planes que cubran las necesidades de los mercaderes, empresarios, y sus empleados. La firma se hizo a lo largo de la reunión de su Consejo Directivo por el Administrador Provisorio de OSDEPYM, José Bereciartúa y el Presidente de FECOBA, Sr. Fabián Xavier Castillo

FECOBA actualmente nuclea a 180 asociaciones, centros, uniones, cámaras y federaciones del comercio, la industria, el turismo y los servicios de la Ciudad de la ciudad de Buenos Aires.

martes, 12 de noviembre de 2019

Incorporación de nueva sucursal


OSDEPYM, la Obra Social de Empresarios, Profesionales y Monotributistas, incorpora al SANATORIO ANCHORENA San Martín a su amplia Red de Centros Médicos. La firma del convenio refleja su expansión, crecimiento, innovación y anhelo por brindar servicios de excelencia a sus 385.000 adjudicatarios de todo el país. El acto formal se llevó a cabo en el SANATORIO ANCHORENA y la firma estuvo a cargo de Ricardo Mayorca, gerente de Contrataciones de OSDEPYM y César Brillante, gerente de Administración y Finanzas del SANATORIO ANCHORENA San Martín.

Esta reputada entidad se suma a la lista de valiosas incorporaciones efectuadas recientemente por OSDEPYM, como la realizada hace una semana con el HOSPITAL UNIVERSITARIO AUSTRAL, de forma que, al lado de los más de 2.000 profesionales y demás centros médicos que integran la red de prestadores, más policonsultorios propios y veintinueve sucursales, la Obra Social ofrece la más amplia gama de Planes a medida de las necesidades de sus afiliados.

“El SANATORIO ANCHORENA San Martín es una corporación centrada en la atención integral del paciente, a quienes brinda una calidad de servicio altamente distinguida con un nivel médico y científico superior, con profesionales ideales que tienen un fuerte compromiso con la conducta franca, de respeto y diálogo continuo para satisfacer sus demandas. Es un honor para nosotros que esta entidad con su imponente infraestructura se incorpore a nuestra red y que nuestros adjudicatarios reciban sus posibilidades, con la eficiencia, calidez humana, tecnología, altos estándares de seguridad y profesionalismo que los caracteriza”, comenta Ricardo Mayorca, gerente de Contrataciones de OSDEPYM.

Desde el 15 de septiembre, los afiliados del Plan cuatro mil dispondrán de la completa cartilla de servicios de primer nivel que brinda la citada corporación, en la localidad de San Martín. De esta manera, el SANATORIO ANCHORENA San Martín se suma a los reputados centros médicos que disponen los adjudicatarios de OSDEPYM, la Obra Social que más medra en servicios y en tecnología.

lunes, 11 de noviembre de 2019

Reunión general en Osdepym

La Junta Electoral oficializó la lista de candidatos llamada “Club de amigos de OSDEPYM”, siendo la única lista de candidatos a presentarse ante la próxima Reunión General ordinaria que ha sido convocada para el día 26 de septiembre. Esta decisión quiere decir que ese mismo día ha sido el elegido para dar finalización a la exitosa gestión de José Bereciartúa como interventor de la obra social, quien fue nombrado por decreto por el presidente Mauricio Macri en el mes de octubre de dos mil dieciocho.

José Bereciartúa aprovechó la ocasión para hacer un cómputo de su administración, comenzando por explicar el panorama con el que se halló al aceptar el cargo: “OSDEPYM tenía un inconveniente meridianamente institucional, no tenía un inconveniente que por norma general tienen las organizaciones de salud, no tenía cortes de servicio, la obra social funcionaba bien. Desde la perspectiva del afiliado no tenía problemas arduos. Sí había un problema institucional porque había una disputa acerca de las autoridades que habían sido escogidas en la última Asamblea”.

Luego de un año al mando, el cómputo de la administración de José  Bereciartúa es indudablemente positivo: “Nosotros estamos muy contentos porque el principal objetivo que era la regularización de los padrones se logró, porque había falencias en sus padrones y hoy tenemos certificación de reglas de calidad, el IRAM nos certificó todos los procedimientos.


OSDEPYM tiene el cien por ciento de los padrones certificados, o sea revisados y actualizados que dejó convocar a la reunión y por su parte certificado el proceso de aquí en más para que no vuelva a ocurrir ese desmadre de los padrones”.

jueves, 7 de noviembre de 2019

OSDEPYM se ocupa del tabaquismo

El interventor de la Obra Social de Empresarios, Profesionales y Monotributistas (OSDEPYM), José Bereciartúa, anunció un cronograma de acciones con la intención de transmitir la importancia de la prevención del tabaquismo.  La obra social busca acentuar todavía más el trabajo que viene haciendo en lo que se refiere a capacitaciones, materiales y hablas informativas gratuitas en todo el país enfocadas en resaltar que el consumo de tabaco es uno de los primordiales factores de riesgo de muchas enfermedades crónicas: cáncer de pulmón, enfisemas pulmonares, accidentes cerebrovasculares, hipertensión arterial, cardiopatías, etcétera  Fumar asimismo afecta la salud de las personas que no fuman: exactamente las mismas substancias químicas que producen cáncer y que inhalan los fumadores de tabaco, las inhalan, si bien en menor cantidad, las personas que se exponen al humo del ambiente.

Los estudios han probado que, al dejar de fumar, la persona aumenta significativamente su expectativa de vida. Además de esto, el ex- fumador apreciará enseguida la recuperación del olfato y del gusto, la mejora de la función pulmonar y reducirá a la mitad el peligro de contraer una enfermedad cardiovascular y otras más. En ese sentido, OSDEPYM recomienda al fumador estimar con su médico un tratamiento de acuerdo al caso, con medicamentos o productos sustitutivos de nicotina, como reducir progresivamente el consumo de cigarrillos hasta abandonarlos por completo.